Barcelona, 7 de septiembre de 2006. Palau Sant Jordi. Ana Torroja por fin se presenta en la ciudad Condal con su tour “La Fuerza del Destino”. La cantante descargó toda la artillería pesada de las canciones de Mecano en un concierto que perdurará durante años en la retina de los allí congregados: marineros, soldados, solteros, casados… y seguro que también alguno que otro cura despistao.
En un escenario elegante y espectacular a la vez, Ana apareció elevándose sobre una tarima situada en la parte más superior del mismo, mientras sonaban los acordes del archiconocido “Hoy no me puedo levantar”. Ya, desde el principio, el público catalán se rindió a sus pies. Para continuar, su espectacular nueva versión de “Los Amantes”, y seguidamente un “50 palabras, 60 palabras o 100” donde ella misma, a falta de Nacho Cano, puso voz al estribillo, algo que, personalmente, como fan, me produjo una gran melancolía y he de reconocer que es el único momento del concierto donde se echa de menos a los hermanos Cano. A partir de ahí todo fue una sucesión de canciones que, como la propia cantante dijo, forman parte de la banda sonora de su vida y de la de todos los que estábamos allí, un publico treintañero en su inmensa mayoría.
Mención especial a lo bien que la ex-mecano solventó el pequeño parón que hubo en el concierto debido a un fallo técnico. Una versión a capella de “El mapa de tu corazón”, interpretada de forma magistral, amenizó el momento.
Si hay una palabra que puede resumir la actuación de Ana Torroja en el Palau Sant Jordi, ésa es “sublime”. Su voz, tan cuestionada por muchos últimamente, estuvo a la altura de las circunstancias, llegando incluso a recordar su mejor momento antes de la famosa laringitis que la retiró de los escenarios allá por 1992. La selección de canciones, un acierto, sin ninguna duda, aunque los más fans echáramos de menos algunas joyas del grupo, como pudiera ser “Japón” o “Perdido en mi habitación”, pero claro, había que elegir porque todas no pidían ser. Sólo, por reprocharle algo a la conocida como “voz del pop español”, se echó de menos alguna sorpresa por la coincidencia del concierto con tan señalada fecha en el “calendario mecano”. Rafael Amargo y su baile a pecho descubierto sobraba en la interpretación de “Hijo de la Luna” y “Una Rosa es Una Rosa”. Quizás pedir la presencia de los Cano en el concierto hubiera sido mucho, pero al menos se habría agradecido la participación de Alex Syntek en la interpretación de “Duele el Amor”, una de las tres canciones de su carrera en solitario interpretada por Torroja en este tour junto con “20 mariposas” y “No me canso”
Mecano entró en coma en 1992 para morir definitivamente en 1998, pero el alma de Mecano nunca descansó en paz, siempre se mantuvo, o los propios componentes del grupo la mantuvieron ahí, en el limbo, como si no pudiera descansar en paz porque le quedaba algo por hacer, y ese algo era una deuda pendiente del grupo con sus fans por no ofrecer gira de despedida tras la fallida vuelta de 1998. Cuando Ana Torroja acabe esta gira, el alma de Mecano ya podrá subir al cielo y descansar en paz para siempre porque sus fans ya podrán decir que, por fin, se han despedido de Mecano.