Archivo de la categoría: comunicaciones

Yoigo 2008, incumple los terminos de sus campañas publicitarias

Nota: He puesto el Logo negro porque es el color del futuro de Yoigo.

Fué bonito mientras duro. Yoigo se suma al carro de operadores que se aprovechan de sus clientes y de la ilusión de estos por creer en otro tipo de mercado, abriendo una nueva era para ellos y también nueva etapa para los que hasta hoy eran sus «defensores clientes».

Recuerdas la base de las recientes campañas?:

  1. «Seas de Tarjeta o de Contrato, todas las llamadas de Yoigo a Yoigo, cuestan 0 cent/min.». «Sin letra pequeña. Sin trucos»
  2. «Da igual si llamas 3 minutos, 1 hora o hasta que se te acabe la batería del móvil. Como lo oyes, bueno, como lo lees, sólo pagas 12 céntimos de establecimiento de llamada».
  3. «El móvil, sin cuentos y de Verdad verdadera».
  4. «Le has cogido cariño a la letra pequeña. ¡Ah!, eso sí que no lo vas a ver en Yoigo, nuestras tarifas son lo que son, sin trucos».
  5. «No es un plan de precios especial, no es una ofertita, no es una promoción concreta. Es una nueva tarifa sin letra pequeña, sin cuota de alta, sin condiciones, o sea, como siempre en Yoigo, tal y como suena»

Pues bien todo esto ha quedado en saco roto. El viernes la compañía hizo público un comunicado donde el 1 de Marzo de 2008 «haran una actualización de sus tarifas«. Dicha «actualización» conlleva que llamar entre teléfonos Yoigo (hasta ahora gratuito y solo solo será gratuito una hora diaria y que el resto pasará a facturarse con normalidad, como si de un operador más se tratase.

El 1 de noviembre de 2007 Yoigo puso en marcha una de los movimientos más agresivos que ha habido en el mercado español de las telecomunicaciones por parte de una compañía: hablar de Yoigo a Yoigo por 0 céntimos de euro el minuto tanto para clientes ya dados de alta, como para nuevos clientes. «Sin letra pequeña, sin condiciones, etc».

En estos tres meses Yoigo ha aumentado muy considerablemente su cuota de clientes portados de otras compañias con esta campaña. siendo en los últimos meses la compañía que lideró el ranking de portabilidades. Yo me pregunto que deben hacer ahora sus nuevos clientes? es perfectamente legal? esto pasa y de mucho que solo haya sido una campaña navideña o agresiva.

Ellos, mientras tanto, continúan ajenos a tanto revuelo y siguen haciendo bandera de su lema:

Yoigo es el cuarto operador móvil del mercado español. Su servicio se basa en la honestidad, la transparencia, la sencillez y la optimización de los recursos internos para trasladar los ahorros a sus clientes y ofrecerles mejores servicios.

adiós a Razorback 2

 

Vía error500 me he enterado de la noticia. Sin duda una mala noticia ya que hacia tiempo Razorback 2 se habia convertido en mi servidor favorito. Os dejo con la nota:

 Hoy nos desayunamos con una muy mala noticia para los usuarios de eMule y cualquier otro cliente de la red eDonkey, el servidor Razorback 2 ha sido cerrado por las autoridades belgas y suizas (Slyck).

La operación ha sido impulsada por la MPA (Motion Picture Association) y, además del cierre de Razorback 2, ha supuesto la detención de su administrador. LA MPA alega que, además de contenido con copyright, en este servidor se intercambiaba pornografía infantil o vídeo de entrenamientos de terroristas (!!¡¡).

Ante este tipo de noticias, merece la pena recordar que servidores de eDonekey como era Razorback 2, no hospedan ningún tipo de contenidos, sólo indexan los que efectivamente comparten los usuarios. También conviene anotar la «justificación moral» con la que la industria de los contenidos va justificar su lucha policial contra el intercambio: salvarnos de la pornografía infantil y la lucha contra el terrorismos cerrando el eMule.

fuente: http://www.error500.net/razorback-2-servidor-emule-cerrado